Aave Labs lanzó el jueves un sistema de depósito y retiro sin comisiones para Aavestablecoin nativa, GHO, y otras stablecoins en sus diversos productos en Europa. La empresa busca que la transición del cash a las finanzas descentralizadas DeFi sea una experiencia fluida en todo el ecosistema Aave en un futuro próximo.
Aave reveló que la iniciativa fue posible gracias a que su filial, Push, recibió la autorización como Proveedor de Servicios de Criptoactivos (CASP) bajo la Ley de Competencia y Servicios de Inversión (MiCA) del Banco Central de Irlanda. La empresa afirmó que esta autorización la convierte en una de las primeras empresas innovadoras DeFi en Europa en operar bajo el nuevo marco regulatorio.
Aave Labs lanza operaciones de entrada y salida sin comisiones para @GHO y otras stablecoins en Europa a través de los diversos productos de Aave
Cash a DeFi pronto será una experiencia fluida en todo el Aave . pic.twitter.com/5rgQ4Orny4
– Aave (@aave aave 13 de noviembre de 2025
La plataforma de criptomonedas afirmó que la regulación MiCAR permite a Push ofrecer operaciones reguladas y seguras de compra y venta de stablecoins sin costo alguno. Esta iniciativa se opone a las empresas fintech y a los exchanges centralizados que suelen cobrar diferenciales o comisiones de procesamiento considerables.
Aave añadió que la autorización permitirá a los usuarios realizar transacciones fácilmente entre euros y activos digitales bajo un nuevo estándar de protección al consumidor y transparencia. La empresa afirmó que eligió Irlanda como sede principal de sus operaciones en el Espacio Económico Europeo (EEE).
Aave también hizo hincapié en que el Protocolo Aave sigue siendo descentralizado y sin permisos, operando globalmente en blockchains públicas. La empresa confirmó además que la autorización de MiCA se aplica únicamente a su servicio regulado, proporcionado por Push para la conversión de stablecoins sin comisiones.
Los datos de la cadena de bloques revelaron que Aave continúa generando una actividad significativa, procesando más de 542 millones de dólares en las últimas 24 horas. Los usuarios de la red también poseen actualmente más de 22.800 millones de dólares en prestados a través de su protocolo de préstamos.
La iniciativa de Aavesurge en un momento en que las monedas estables y los activos digitales tokenizados ganan mayor trac. Los datos en cadena indican que el suministro global de monedas estables ya superó los 300 mil millones de dólares para 2025.
En el momento de la publicación, el suministro total de stablecoins había alcanzado los 305 mil millones de dólares. USDT de Tether representaba la mayor parte del suministro de stablecoins, con alrededor de 184 mil millones de dólares, mientras que USDC de Circle le seguía con 75 mil millones de dólares.
Aunque Aave aboga por una salida del mercado de criptomonedas estables sin coste alguno, la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS) declaró el miércoles que la normativa europea vigente ya contempla salvaguardias contra los riesgos que plantean las criptomonedas estables. Estas declaraciones advertencia del Banco Central Europeo de que las criptomonedas estables representan una amenaza para la estabilidad financiera.
La Junta de Revisión Estratégica de Seguridad (JRES), presidida por Christine Lagarde,dent del BCE, y el Banco Central Europeo instaron a la Unión Europea a prohibir el modelo de emisión múltiple. Esta iniciativa podría modificar la forma en que los emisores de stablecoins globales gestionan sus tokens en la UE, considerándolos intercambiables con los emitidos fuera del bloque. La JRES argumentó que una avalancha de canje de tokens emitidos en la UE por parte de titulares no pertenecientes a la UE podría agravar las corridas bancarias dentro del bloque.
Un portavoz de la Autoridad Bancaria Europea, con sede en París, afirmó que las preocupaciones de la JERS reflejan los riesgos inherentes a las posibles solicitudes de retirada de fondos de gran volumen. El portavoz añadió que la gravedad de dichos riesgos depende del modelo de negocio y la escala del token.
La EBA reveló que está a la espera de aclaraciones de Bruselas sobre si la emisión múltiple está permitida por la Ley de Competencia Multimoneda (MiCA) de la UE. Los emisores de stablecoins reconocieron que mantienen reservas en dólares para permitir los reembolsos.
“Desde el punto de vista de la liquidez, los emisores necesitan mantener una cantidad suficiente de activos líquidos para hacer frente a posibles solicitudes de reembolso. Y esto debería funcionar a nivel global.”
-Luis del Olmo, Experto Senior de la Autoridad Bancaria Europea.
La subgobernadora del Banco de Inglaterra, Sarah Breeden, advirtió que una mayor flexibilización de las normas sobre monedas estables podría poner en peligro la estabilidad financiera. Asimismo, cree que esto provocará una crisis crediticia y añadió que el Reino Unido necesita un enfoque distinto al de Estados Unidos.
Las declaraciones de Sarah se produjeron tras el informe del Banco de Inglaterra del lunes sobre las nuevas normas para las monedas estables sistémicas utilizadas en pagos. El banco central ha establecido un límite de 20 000 libras esterlinas (26 840 dólares) por persona para las tenencias de monedas estables, mientras que los emisores de estas monedas están obligados a mantener el 40 % de los activos que respaldan los tokens en el banco central como garantía para la remuneración.
Regístrate en Bybit y comienza a operar con $30,050 en regalos de bienvenida